Sostenibilidad

¿Qué efectos producen las radiaciones no ionizantes en tu salud?

Como se mencionó en otro de nuestros artículos, durante más de cien años se ha vivido bajo la creencia de que las radiaciones producidas por los aparatos eléctricos eran inocuas para el ser humano y el planeta. La única forma de conocer el impacto de todas estas influencias es hacer una medición ambiental del espacio que se habita o se quiere construir.

En esta segunda parte, se desarrollará con mayor detenimiento las radiaciones no ionizantes junto con una serie de recomendaciones para reducir la radiación electromagnética en los espacios habitados.

Read More

¿Qué son las radiaciones y por qué pueden afectar tu salud?

La Tierra es radiactiva y las radiaciones no son ni malas ni totalmente perjudiciales. La vida en sí misma existe por el intercambio eléctrico entre el medio y los seres vivos. El conocimiento de su existencia y de cómo pueden afectarnos estos condicionantes es esencial para crear entornos saludables.

Para crear proyectos con una visión completa del diseño holístico y wellness, es necesario el equilibrio entre el ser vivo, el espacio habitado y el entorno.  Por ello, es importante tener en cuenta las influencias naturales (el impacto ambiental del lugar) y las influencias artificiales (el impacto generado por el hombre).

A propósito de dilucidar este tema, hemos creado un par de artículos que nos ayudarán a entender la importancia de las radiaciones para nuestra salud.

Read More

La Importancia de Zero Impact Building o Construcción Sin Impacto Ambiental

Se estima que el sector de la edificación representa el 36% del uso de energía final global y genera el 39% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2). De ese 39%, casi una tercera parte (el 11% del total de las emisiones) se corresponde con el impacto de los materiales utilizados en la edificación. El resto corresponde al consumo energético durante la vida útil de un edificio (28% del total)

Read More

Qué son los Fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios

Los fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios son grandes oportunidades para el sector de la construcción. Debido a los presentes cambios climáticos, a los efectos de la pandemia y a la inminente crisis energética, se han puesto en marcha un conjunto de fondos europeos que incentiven la economía, el cambio tecnológico y la rehabilitación energética de edificios.

Todos, desde una inmobiliaria hasta el propietario de una modesta vivienda rural, pueden obtener beneficios de los recursos destinados a fomentar las reformas de tecnologías obsoletas, ineficientes y altamente costosas.

En este articulo describiremos de qué se tratan estos nuevos incentivos denominados fondos Next Generation. Explicaremos por qué son importantes para todos y cómo EVALORE puede ayudarte en el proceso de tramitación de tales ayudas a la rehabilitación.

Read More

Qué es la Certificación Biosphere y como puede acercar la sostenibilidad a tu negocio o destino turístico

La Certificación Biosphere es una certificación que se enfoca en el presente y futuro del turismo sostenible. Conforme van pasando los años y las nuevas generaciones se adentran en los sectores productivos, se observa que el sector turístico tiene cada vez mayor preocupación por su salud y por favorecer aquellas opciones que más contribuyan a la salud del planeta, al desarrollo local y al bienestar de todas las personas involucradas. 

Con la mira en los objetivos de la ONU para el 2030, y con la intención de desarrollar un turismo sostenible que aproveche sin ningún tipo de riesgo los recursos naturales, que conserve y valorice la identidad cultural autóctona y que impulse la economía global, se ha creado la Certificación Biosphere.

 

Read More

¿Qué es una edificación Passivhaus? Principios básicos y beneficios

Nuestra manera de construir tiene un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Sólo el parque edificatorio mundial fue responsable del 39% de las emisiones de carbono en 2019. Las administraciones han comenzado a comprender su responsabilidad en este sentido y han comenzado a aprobar legislación que garantice reducir las emisiones en todos los sectores, incluido el de la edificación. En Europa, según la directiva 2010/31, los edificios han de ser de consumo casi nulo (construcción nZEB) desde comienzos de 2020, es decir estar construidos bajo los criterios de Passivhaus.

Read More

Qué es la Certificación LEED y cómo puede hacer de tu edificio un edificio sostenible y de vanguardia

Según datos aportados en la Conferencia de París sobre el Clima de 2015, el sector de la construcción comercial y residencial representa el 39% del CO2 emitido a la atmósfera, genera el 30% de los residuos sólidos y supone el 20% de la contaminación de las aguas. La influencia de nuestros edificios en el futuro de nuestra sociedad es, por tanto, más que evidente; y es en este contexto que surge la imparable tendencia de generar edificaciones sostenibles, eficientes energéticamente y de bajo impacto ambiental. En este artículo te explicaremos por qué la Certificación LEED es la mejor opción para lograr este propósito.

Read More