El WELL Health-Safety Rating es un sello lanzado por el International WELL Building Institute, después de que un grupo de casi 600 funcionarios de salud pública, virólogos, funcionarios gubernamentales, académicos, líderes empresariales, arquitectos, diseñadores, científicos de la construcción y profesionales de bienes raíces se reunieran con la finalidad de ayudar a orientar una respuesta concreta y eficaz a la pandemia del COVID-19.
Por lo tanto, se trata de un sello que aprovecha tanto los conocimientos extraídos de este grupo de trabajo como la orientación sobre la propagación de COVID-19 y otras infecciones respiratorias por parte de diversos organismos e instituciones competentes alrededor del mundo.
¿Qué es el WELL Health-Safety Rating?
El WELL Health-Safety Rating es un sello creado por elInternational WELL Building Instituteal que pueden optar todo tipo de edificios. Es un sello validado por terceros y basado en evidencia científica que se centra en las políticas operativas, los protocolos de mantenimiento y las estrategias de diseño que permitan el retorno seguro a los espacios post COVID-19. El sello ha sido diseñado para empoderar a propietarios y CEO’s de grandes y pequeñas empresas en la toma de las medidas necesarias para la salud y seguridad de todas las personas involucradas.
Por consiguiente, el WELL Health-Safety Rating puede ayudar a reducir el riesgo de transmisión de diferentes virus y enfermedades respiratorias, ya que las estrategias implementadas son de amplio alcance y se aplican a diversos problemas de salud y seguridad. Por ello el WELL Health-Safety Rating puede ayudar a que los usuarios, los ocupantes y la comunidad en general confíen en que puedan reintegrarse a sus espacios de trabajo en un escenario post COVID-19 con confianza y tranquilidad. Habitualmente la implementación de este sello requiere de la participación de un consultor WELL especializado que guíe el proceso de obtención del sello.
¿A quién va dirigido el WELL Health-Safety Rating?
Es sabido el impacto sin precedentes de los últimos meses en los lugares donde vivimos, trabajamos, aprendemos y nos recreamos. Por ello, el WELL Health-Safety Rating pretende apoyar no solo las oficinas, sino también restaurantes, tiendas, locales, escuelas, instalaciones industriales, áreas comunes residenciales, lugares de culto y todo tipo de espacios. Desde los grandes y concurridos centros deportivos hasta los pequeños espacios de trabajo pueden comenzar a reabrirse en condiciones donde las personas se sientan confiadas, seguras y tranquilas.
Imagen por EVALORE
¿Por qué se crea el WELL Health-Safety Rating?
El WELL Health-Safety Rating se crea por la necesidad de proporcionar una fuente centralizada y un organismo institucional que valide los esfuerzos realizados por los propietarios de edificios y CEO’s de distintas empresas ante el escenario urgente del COVID-19.
Si bien la Certificación WELL incluye características que ayudan a prevenir un conjunto de enfermedades respiratorias, incluyendo la propagación del COVID-19, y aunque estas medidas son efectivas contra la mayoría de los gérmenes, bacterias y hongos comunes, obtener la certificación completa puede ser una tarea que requiere un desembolso de tiempo y esfuerzo considerable. De esta forma el WELL Health-Safety Rating nace como una herramienta rápida y eficiente, que con la ayuda de un consultor WELL especializado, se enfoca en las diferentes acciones que permitan guiar, validar, reconocer y escalar los esfuerzos que abordan los problemas de salud y seguridad del momento.
“El sello WELL Health-Safety Rating ha certificado más de 6750 espacios y más de 65 millones de metros cuadros. Además, se han certificado centros deportivos, teatros, hoteles, restaurantes, oficinas, escuelas, comercios, residencias y más.”
Fuente: WELL Health-Safety Presentation por IWBI
¿Cuáles son las estrategias del WELL Health-Safety Rating?
El sello se centra en seis temas principales de salud y seguridad e incluye más de 20 estrategias, de las cuales se deben cumplir un mínimo de 15:
Procedimientos de limpieza y desinfección
Apoyo en el lavado de las manos
Reducción del contacto con superficies
Mejora en las prácticas de limpieza
Selección de productos de limpieza
Reducción de exposición a partículas en el aire
Programas de preparación para emergencias
Desarrollo de plan de preparación para emergencias
Creación de plan de continuidad empresarial
Planificación de reingreso saludable
Proporcionar recursos de emergencia
Reforzar la resiliencia ante emergencias
Recursos de servicios de salud
Proporcionar permisos por enfermedad
Proporcionar beneficios para la salud
Apoyar la recuperación de la salud mental
Promocionar vacunas contra la influenza
Promover un ambiente libre de humo
Manejo de la calidad del aire y el agua
Evaluar la ventilación
Evaluar y mantener los sistemas de tratamiento de aire
Compromiso y comunicación de las partes interesadas
Promover la salud y el bienestar
Compartir información sobre la inspección de alimentos
Innovación
Fuente: Foto por @enginakyurt de Unsplash. Editada por EVALORE.
Las estrategias del WELL Health-Safety Rating han sido basadas en las características del WELL Building Standard, en el Grupo de Trabajo de IWBI sobre COVID-19 y en la guía de laOrganización Mundial de la Salud (OMS), así como organismos reconocidos de elaboración de normas como ASTM International y ASHRAE, e instituciones académicas y líderes de investigación de Estados Unidos.
¿Cuáles son las ventajas de obtener el sello WELL Health-Safety Rating?
Confianza: Es fundamental para restaurar la confianza y la tranquilidad en que el mantenimiento de los espacios se realiza de acuerdo a las mejores prácticas y pautas de salud y seguridad del mundo.
Flexibilidad: Es aplicable tanto para organizaciones grandes como pequeñas en todos los tipos de instalaciones. Los usuarios, guiados por un consultor WELL especializado, pueden seguir las estrategias que reflejen sus necesidades y objetivos específicos.
Verificación: El WELL Health-Safety Rating es basado en la revisión de documentos por terceros y en la verificación anual de políticas, protocolos y estrategias a través de Green Business Certification Inc. (GBCI), infundiendo confianza en todas las partes de una organización.
Escalabilidad: Proporciona un marco para que las organizaciones desarrollen, implementen y validen de manera eficiente protocolos y planes de salud y seguridad en múltiples propiedades.
Accesibilidad: Precio por accesibilidad, con un enfoque en intervenciones que requieren poco o ningún gasto de capital.
“El sello WELL Health-Safety Rating es una garantía de que los esfuerzos en salud y seguridad del edificio están respaldados y validados por organismos competentes”
Fuente: Foto por @AustinDistel de Unsplash. Editada por EVALORE.
¿Cómo es el proceso de obtención del WELL Health-Safety Rating?
El sello se puede obtener de forma muy sencilla a través de 7 pasos, los cuales se realizan acompañado por un consultor WELL especializado.
Investigación: Descargar y revisar los criterios para lograr el sello WELL Health-Safety Rating.
Inscripción: Registrar y compartir el compromiso de obtener el sello.
Enfoque personalizado: Seleccionar las características que sean relevantes y que apliquen para el edificio o espacio en particular.
Envío de información: Proporcionar documentación de las estrategias utilizando la plataforma digital para demostrar que el edificio o espacio cumple con los requisitos del sello.
Revisión: Someter la documentación a la revisión del GBCI a fin de confirmar que se ha cumplido los requisitos específicos de cada función.
Obtención: Lograr el sello WELL Health-Safety Rating y promover los logros.
Renovación: Solicitar el sello anual para demostrar el compromiso continuo de respetar las políticas operativas, los protocolos de mantenimiento y los planes de emergencia.
¿Cuánto cuesta implementar el WELL Health-Safety Rating?
Entre los costes del WELL Health-Safety Rating se encuentran los costes de consultoría, los de implementación y los de certificación. En el proceso de consultoría, Evalore se encargará de hacer una propuesta personalizada a cada cliente. El coste de implementación dependerá de un análisis de viabilidad realizado por Evalore. Por último, el coste de certificación del WELL Health-Safety Rating, el cual se basa en un modelo de precios escalables que varía de acuerdo al tamaño del local. De esta forma, se puede satisfacer las necesidades de toda organización o instalación, sin importar el tamaño o el tipo.
Costes de Certificación
Pequeños negocios: $2.730. En pequeñas empresas con menos de 50 empleados y menos de $ 10 millones en ingresos.
Estándar: $4.200. En espacios o edificios individuales que aún no están registrados para obtener la certificación WELL ni suscritos al programa WELL Portfolio.
Gran volumen, multiusos: $12.600. En locaciones que puedan albergar a más de 10,000 personas al día y proporcionar cuatro o más usos distintos, como comercios, restaurantes, alojamiento, oficinas, etc.
Varias localizaciones: a partir de $400. En varias locaciones con un solo propietario. Esta vía requiere que todas las locaciones apliquen la documentación de forma simplificada, consolidada y conjunta.
¿Cuál es el papel del consultor WELL en el WELL Health-Safety Rating?
Normalmente la implementación del WELL Health-Safety Rating requiere de la participación de un consultor WELL especializado que acompañe en todo el proceso de obtención del sello. Es por ello que en Evalore ayudamos al cliente a identificar las estrategias más pertinentes, integrarlas en el proyecto, implementarlas a través de proveedores especializados y validarlas, finalmente, enviando toda la documentación necesaria al organismo internacional.
Además de servir como asesor especializado del WELL Health-Safety Rating, en Evalore también somos especialistas en implementar distintas certificaciones internacionales como laCertificación WELL, Passivhaus, BREAAM, LEED, entre otras. A esta lista debemos sumar la certificación españolaAirfirst, sello con la misma intención y propósito que el WELL Health-Safety Rating.
EnEspacios Evaloresomos pioneros en el desarrollo de medidas wellness personalizadas y contamos con amplia experiencia en la obtención de distintas certificaciones. Si estás interesado en el WELL Health-Safety Rating o en hacer de tu empresa una empresa saludable no dudes en ponerte encontacto con nosotros y te haremos un diagnóstico sin coste.
“A veces tengo la sensación de que mis empleados simplemente están esperando a que el reloj marque las seis y media de la tarde para levantarse e irse”. Esto me decía hace poco mi amigo Toni. Toni acababa de ser ascendido a gerente en una multinacional con sede en Barcelona. Según datos de 2015, países […]
Descubre cómo la certificación LEED v5 está liderando el camino hacia la sostenibilidad en la construcción. Esta versión actualizada del sistema LEED establece nuevos estándares en eficiencia energética, gestión del agua y calidad ambiental interior, mientras prioriza la salud y el bienestar de los ocupantes. En este artículo, exploraremos las características clave de LEED v5 […]
La eficiencia energética en edificaciones es crucial, y la efectividad del aislamiento térmico en las fachadas desempeña un papel clave en este contexto. Sin embargo, surge un desafío significativo, especialmente cuando se aísla por el interior: los puentes térmicos generados por los montantes metálicos del trasdosado interior.
La sostenibilidad y la eficiencia energética son aspectos clave en la gestión de edificios, ya sean comerciales o residenciales. En este contexto, dos certificaciones internacionalmente reconocidas para edificios existentes son LEED EBOM y BREEAM ES en Uso. Este artículo proporciona información esencial sobre ambas certificaciones, destacando sus similitudes y diferencias. En Evalore, creemos que no […]
Una simulación energética es un análisis dinámico bioclimático que permite diagnosticar y optimizar el proyecto en el que está trabajando el equipo de diseño y realizar cambios que afecten de manera significativa en el comportamiento energético.
El objetivo de la simulación energética va más allá de la verificación reglamentaria o de la certificación energética.
¿Eres propietario de un inmueble, ya sea de uso comercial o residencial? Si te preocupa tanto el impacto medioambiental como encontrar formas de hacerlo más sostenible y energéticamente eficiente, estás en el lugar correcto. En este artículo, vamos a explorar una solución altamente efectiva para alcanzar estos objetivos: la Certificación BREEAM En Uso. Descubre cómo […]
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de proteger el medio ambiente y promover el bienestar interior, la construcción de edificios sostenibles se ha convertido en una prioridad. Una herramienta clave es la certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method), reconocida por su enfoque integral y riguroso para evaluar y clasificar […]
Si eres propietario de un edificio, ya sea comercial o residencial, te puede interesar cómo hacerlo más sostenible, respetuoso con el medio ambiente y cómo aumentar la eficiencia energética. Una de las formas más efectivas de lograrlo es a través de la Certificación LEED EBOM. La Certificación LEED EBOM (Existing Buildings: Operations and Maintenance) es […]
¿Qué es la Recertificación LEED y cómo puede aportar valor a tu edificio? Todos los edificios certificados LEED pueden optar por la Recertificación LEED, la cual consiste en verificar que, con los años el edificio sigue funcionando de acuerdo a los estándares de LEED. Para este propósito, se debe suministrar información actualizada de datos de […]
¿Qué es una simulación energética? Una simulación energética es un análisis dinámico bioclimático que permite diagnosticar y optimizar el proyecto en el que está trabajando el equipo de diseño y realizar cambios que afecten de manera significativa en el comportamiento energético. El objetivo de la simulación energética va más allá de la verificación reglamentaria o de […]
Como se mencionó en otro de nuestros artículos, durante más de cien años se ha vivido bajo la creencia de que las radiaciones producidas por los aparatos eléctricos eran inocuas para el ser humano y el planeta. La única forma de conocer el impacto de todas estas influencias es hacer una medición ambiental del espacio […]
La Tierra es radiactiva y las radiaciones no son ni malas ni totalmente perjudiciales. La vida en sí misma existe por el intercambio eléctrico entre el medio y los seres vivos. El conocimiento de su existencia y de cómo pueden afectarnos estos condicionantes es esencial para crear entornos saludables. Para crear proyectos con una visión […]
Se estima que el sector de la edificación representa el 36% del uso de energía final global y genera el 39% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2). De ese 39%, casi una tercera parte (el 11% del total de las emisiones) se corresponde con el impacto de los materiales utilizados en la […]
Los fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios son grandes oportunidades para el sector de la construcción. Debido a los presentes cambios climáticos, a los efectos de la pandemia y a la inminente crisis energética, se han puesto en marcha un conjunto de fondos europeos que incentiven la economía, el cambio tecnológico y […]
La Certificación Biosphere es una certificación que se enfoca en el presente y futuro del turismo sostenible. Conforme van pasando los años y las nuevas generaciones se adentran en los sectores productivos, se observa que el sector turístico tiene cada vez mayor preocupación por su salud y por favorecer aquellas opciones que más contribuyan a […]
El WELL Health-Safety Rating es un sello lanzado por el International WELL Building Institute, después de que un grupo de casi 600 funcionarios de salud pública, virólogos, funcionarios gubernamentales, académicos, líderes empresariales, arquitectos, diseñadores, científicos de la construcción y profesionales de bienes raíces se reunieran con la finalidad de ayudar a orientar una respuesta concreta […]
¿Deseas certificar tu proyecto con el respetado estándar de bienestar internacional, WELL? WELL es ampliamente reconocido por su enfoque en la salud y el bienestar de los ocupantes, evaluando aspectos cruciales como la calidad del aire, la iluminación, la nutrición y el confort. En Evalore, te brindamos una experiencia excepcional que simplifica el proceso de […]
Incrementa el valor de tu proyecto con la Certificación BREEAM ¿Estás buscando certificar tu proyecto con el prestigioso estándar de sostenibilidad internacional, BREEAM? BREEAM es reconocido en todo el mundo por su enfoque en la construcción sostenible, evaluando factores clave como la eficiencia energética, el uso del agua, la selección de materiales respetuosos con el medio […]
¿Quieres certificar tu proyecto con el estándar de certificación de más prestigio internacional? LEED, reconocida internacionalmente por su enfoque integral en la sostenibilidad, evalúa el consumo de energía y agua a lo largo de la vida útil del edificio, considera el impacto ambiental de los materiales de construcción, fomenta la generación de energía in situ […]
En su última edición, la revista Distrito Oficina, especializada en mostrar las tendencias en el diseño de espacios de trabajo, nos ha brindado la oportunidad de explicar cómo entendemos que será la oficina post-covid. En este artículo explicamos el conjunto de protocolos y adaptaciones físicas aplicables a los espacios laborales que han demostrado ser efectivas […]
Vivimos en un mundo globalizado en el que la interoperabilidad entre las personas y empresas a nivel mundial forma parte ya de lo cotidiano. Formamos parte de la revolución digital. La teoría de los seis grados (que explica que estamos conectados con cualquier persona del planeta a través de no más de 5 conocidos) se […]
Nuestra manera de construir tiene un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Sólo el parque edificatorio mundial fue responsable del 39% de las emisiones de carbono en 2019. Las administraciones han comenzado a comprender su responsabilidad en este sentido y han comenzado a aprobar legislación que garantice reducir las emisiones en todos […]
Lean Construction es una nueva filosofía de trabajo con innumerables ventajas competitivas, pero, ¿cómo surge esta tendencia? A finales del siglo XX Toyota abarcó el 40% del mercado japonés aplicando una nueva filosofía en la producción de la industria automovilística. Dicha filosofía proporcionaba mejor calidad a menor coste, con plazos de entrega más cortos y eliminando […]
Según datos aportados en la Conferencia de París sobre el Clima de 2015, el sector de la construcción comercial y residencial representa el 39% del CO2 emitido a la atmósfera, genera el 30% de los residuos sólidos y supone el 20% de la contaminación de las aguas. La influencia de nuestros edificios en el futuro de nuestra sociedad es, […]
La Escola Decroly se ha convertido recientemente en la primera escuela de España en introducir hasta 17 medidas de salud y sostenibilidad en su entorno educativo. Todas las medidas incorporadas proceden de estándares internacionales como WELL o LEED, y han sido seleccionadas en base a su impacto en la salud de los alumnos, del profesorado, […]
Recientemente la revista Distrito Oficina, especializada en mostrar las tendencias en el diseño de espacios de trabajo, nos brindaba la oportunidad de explicar la importancia que tiene para las empresas desarrollar su actividad en una oficina saludable. En el siguiente artículo explicamos cómo, a través de la implementación de wellness, las empresas pueden tomar ventaja frente […]
Pablo Muñoz, CEO de Espacios Evalore, ha estado en Cadena COPE Valladolid junto con Roberto Ramiro y Mario Rico de Actium Salud explicando por qué la nueva sede de Actium es un centro pionero en España tanto en la naturaleza de los servicios ofrecidos, como en la concepción de su arquitectura. El centro, que ofrece […]
¿Quieres retener y atraer talento a tu empresa mientras cuidas de la salud y el bienestar de tu equipo? En este vídeo te explicamos claves de la metodología Talent Office y cómo Evalore las ha puesto en práctica en las oficinas de BBDO en Barcelona.
La importancia de cuidar la calidad del aire interior Como decíamos en nuestro anterior blog post acerca de la Certificación WELL, pasamos alrededor del 90% de nuestra vida en espacios interiores cuyo aire está entre 2 y 5 veces más contaminado que el aire exterior. Esta afirmación, en un entorno en el que las noticias […]
Pablo Muñoz, CEO de Espacios Evalore estuvo el viernes pasado en el programa Animated GiF de Ràdio Kanal Barcelona hablando en inglés acerca de la certificación WELL, y del método Evalore para acercar la implantación de medidas de sostenibilidad, bienestar y salud a todas las empresas. ¡No te lo pierdas!
Artículo actualizado para la Certificación WELL V2: Abril 2021. ¿Sabías que pasamos el 90% de nuestra vida en espacios interiores? ¿Sabías que el aire de estos espacios está de 2 a 5 veces más contaminado que el aire exterior? Cada día se publican docenas de artículos que incluyen datos contundentes acerca de nuestra relación con […]
Pablo Muñoz, CEO de Espacios Evalore, aparece en el Diario de Hoy por Hoy en emisión nacional de la Cadena Ser para hablarnos de la calidad del aire y de los espacios interiores.
“A veces tengo la sensación de que mis empleados simplemente están esperando a que el reloj marque las seis y media de la tarde para levantarse e irse”. Esto me decía hace poco mi amigo Toni. Toni acababa de ser ascendido a gerente en una multinacional con sede en Barcelona. Según datos de 2015, países […]