¿Qué es una simulación energética?

Una simulación energética es un análisis dinámico bioclimático que permite diagnosticar y optimizar el proyecto en el que está trabajando el equipo de diseño y realizar cambios que afecten de manera significativa en el comportamiento energético.

El objetivo de la simulación energética va más allá de la verificación reglamentaria o de la certificación energética.

Ilustración 1 – Estudio de soleamiento y sombreado en renderizado 3D

¿Qué es un certificado energético?

Un certificado energético es una verificación reglamentaria que permite comparar consumos y demandas anuales según unos valores reglamentarios, verificar el cumplimiento de ahorro de energía DBHE del CTE y emitir un certificado de eficiencia energética, pero no permite identificar de manera exhaustiva qué debemos hacer para mejorar su comportamiento energético.

El objetivo de un análisis energético no puede ser comparar indicadores previamente prefijados con unos valores límite, sino poder hacer un ejercicio técnico-económico de los diferentes elementos que conforman el edificio y escoger aquellos que sean los más óptimos a lo largo de la vida útil del edificio.

En resumen, un certificado energético NO ES UNA HERRAMIENTA VÁLIDA para la toma de decisiones del proyecto porque utiliza una metodología demasiado básica.

Ejemplo-calificación-energética

Ilustración 2 – Ejemplo calificación energética

 

Un certificado energético NO ES UNA HERRAMIENTA VÁLIDA para la toma de decisiones del proyecto porque utiliza una metodología demasiado básica, la herramienta ideal es una simulación energética dinámica.

¿Quieres mejorar el rendimiento energético de tu proyecto?

¡CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN!

¿Qué beneficios tiene una simulación energética?

  • Identificar por qué partes de la envolvente del edificio hay más pérdidas energéticas
  • Encontrar la mejor volumetría y orientación solar según las características y condiciones bioclimáticas del proyecto
  • Optimizar composiciones y grosores de los cerramientos de la envolvente
  • Optimizar propiedades térmicas de las ventanas por orientación solar
  • Mejorar el confort térmico del usuario
  • Escoger las mejores protecciones solares según orientación y incidencia solar
  • Evitar sobredimensionar los sistemas de climatización calculando las cargas térmicas 
  • Escoger estrategias de ventilación natural para refrigerar
  • Medir y optimizar los consumos del proyecto
  • Se puede utilizar para optar a certificaciones internacionales como LEED
  • Acceder a ayudas como los Fondos Next Generation o PREE

 

Ejemplo-de-reducción-de-la-demanda-de-refrigeración

Ilustración 3 – Ejemplo de reducción de la demanda de refrigeración

 

¿Cuál es el mejor momento para hacer una simulación energética?

Cuanto antes mejor. Hacer el modelado energético en una fase temprana del proyecto (anteproyecto o proyecto básico) permite conseguir un ahorro energético de hasta el 45% de media respecto a un edificio de referencia.

Gracias a la simulación energética, el equipo de diseño puede decidir qué sistemas serán los más eficientes, según las condiciones climáticas, el tipo de edificio que se quiere proyectar y su uso.

Modelador-energético-Evalore

Ilustración 4 – Modelador energético Evalore

 

En Evalore somos pioneros en España en el desarrollo de procesos de consultoría medioambiental para el sector real estate y oficinas. A menudo nuestros proyectos se enmarcan en el contexto de certificaciones ambientales internacionales como LEED, BREEAM, WELL o Passivhaus. El resultado es un proyecto optimizado, tanto en rendimiento ambiental como en coste.

¿Quieres optimizar tu proyecto a través de una simulación energética?

¡CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN!

 


 

 

Francesc Borrell Forner, Consultor en Sostenibilidad y Eficiencia Energética
Espacios Evalore SLP

 

 

You may also like

Leave a comment