Cómo el nuevo Anexo de Acondicionamiento BREEAM facilita la certificación de reformas

administrador
3 de noviembre de 2025

Tras haber explorado qué es la certificación BREEAM y cómo se aplica en edificios en uso, en este artículo profundizamos en una de sus novedades más relevantes: el nuevo Anexo de Acondicionamiento. La nueva herramienta de BREEAM ES simplifica la evaluación ambiental de reformas y acondicionamientos, eliminando la necesidad de procesos A Medida.

Introducción

La sostenibilidad ya no se limita a la obra nueva. Cada vez más, las reformas y acondicionamientos se convierten en la herramienta clave para actualizar el parque edificado y reducir su impacto ambiental. Buena parte de los proyectos que hoy se desarrollan en España consisten en adaptar edificios existentes para nuevos usos, mejorar su eficiencia o actualizar su diseño interior.

Hasta ahora, aplicar una certificación ambiental como BREEAM ES a este tipo de proyectos suponía un reto: era necesario recurrir a un proceso A Medida, con una adaptación técnica y documental específica para cada caso. Esto implicaba procesos largos y costes de certificación más elevados.

Con el lanzamiento del nuevo Anexo de Acondicionamiento, BREEAM ES ofrece por primera vez una herramienta oficial y estandarizada para evaluar este tipo de intervenciones. Esta novedad marca un antes y un después para la certificación ambiental de reformas, simplificando y agilizando el proceso.

En Evalore, tuvimos el privilegio de participar como proyecto piloto, trabajando junto a BREEAM ES para poner a prueba el anexo y validar su aplicación práctica en un caso real.

Una herramienta adaptada a las reformas

El Anexo de Acondicionamiento nace como una extensión del Manual BREEAM ES Nueva Construcción 2015, con el objetivo de adaptar la metodología BREEAM al contexto particular de las reformas parciales, obras interiores o actualizaciones de sistemas.

Con su publicación, ya no es necesario realizar procesos A Medida para esta tipología de proyectos.

De este modo, la estructura de aplicación queda claramente definida:

  • Reforma integral o rehabilitación completa: aplica el Manual BREEAM ES Nueva Construcción 2015, ya que el alcance afecta a estructura, envolvente y sistemas principales del edificio.
  • Acondicionamiento o reforma parcial: aplica el nuevo Anexo de Acondicionamiento BREEAM, destinado a intervenciones que no modifican sustancialmente la envolvente o estructura, sino que actualizan espacios interiores, instalaciones o acabados.

Este anexo introduce requisitos revisados que sustituyen parte del contenido original del manual de Nueva Construcción, adaptando los créditos a la realidad de obras parciales o de interior.

También incorpora una herramienta de evaluación específica, que permite realizar preevaluaciones y seguimientos de proyectos de manera más ágil y precisa.

Cómo funciona el Anexo de Acondicionamiento BREEAM

El anexo estructura la evaluación en cuatro partes, que se aplican en función del alcance real de la intervención.
Si la obra incluye actuaciones de la Parte 1 (envolvente o estructura), debe aplicarse el manual completo de Nueva Construcción.

  1. Parte 1 – Envolvente y estructura. Aplica cuando la obra afecta a elementos constructivos principales o a la envolvente térmica del edificio.
  2. Parte 2 – Instalaciones básicas o centrales. Evalúa sistemas comunes como climatización, ventilación o fontanería general.
  3. Parte 3 – Instalaciones locales. Considera las instalaciones propias de zonas o plantas concretas dentro del inmueble.
  4. Parte 4 – Diseño interior. Incluye materiales, acabados, iluminación interior, acústica y confort ambiental.

Cada proyecto puede activar únicamente las partes que correspondan a su alcance, reduciendo la carga documental y aumentando la precisión de la evaluación.

Este enfoque permite que proyectos muy diversos —desde una reforma de oficinas hasta una actualización de climatización o un rediseño interior— puedan certificarse con BREEAM de manera coherente y proporcional.

Durante la fase de desarrollo del Anexo de Acondicionamiento, Evalore participó como proyecto piloto, aplicando por primera vez la herramienta en un caso real de acondicionamiento.

El trabajo conjunto con BREEAM ES permitió probar los procedimientos de registro, evaluación y documentación, identificar oportunidades de mejora y validar la claridad de los nuevos requisitos.

Gracias a esta colaboración, se comprobó que el Anexo de Acondicionamiento BREEAM acelera el proceso de certificación, simplifica la interpretación técnica y garantiza una evaluación coherente y transparente.

Esta experiencia confirmó que la herramienta puede aplicarse de manera práctica y eficaz en proyectos de distinta escala, desde intervenciones parciales hasta reformas de uso terciario.

Principales ventajas del nuevo enfoque

El Anexo de Acondicionamiento BREEAM aporta múltiples beneficios tanto para los asesores como para los promotores y equipos de diseño:

  • Fin del proceso A Medida. Los proyectos de acondicionamiento ya no requieren un desarrollo personalizado de criterios.
  • Estandarización y coherencia. Se unifica la forma de evaluar reformas dentro del marco oficial de BREEAM ES.
  • Flexibilidad. La evaluación se ajusta al alcance real de la intervención, sin penalizar las zonas no afectadas.
  • Reducción de tiempos y esfuerzo. Se elimina documentación redundante y se agilizan las fases de revisión.
  • Mayor aplicabilidad. Ideal para proyectos de oficinas, locales comerciales, hoteles o espacios en renovación.

En conjunto, este anexo convierte la certificación de acondicionamiento con BREEAM en un proceso más rápido, claro y accesible, alineado con las necesidades reales del mercado.

Hacia un parque edificado más sostenible

El Anexo de Acondicionamiento representa un paso decisivo hacia la simplificación y expansión de la certificación ambiental en edificios existentes.

Gracias a esta nueva herramienta, BREEAM ES refuerza su papel como estándar de referencia no solo en obra nueva, sino también en la mejora y modernización del parque construido.

Para Evalore, haber formado parte del proyecto piloto de este anexo ha sido una oportunidad única para contribuir al desarrollo de soluciones que faciliten la transición hacia edificios más eficientes, saludables y sostenibles.

Si estás planificando una reforma y quieres aplicar BREEAM de forma ágil y eficiente, en Evalore te acompañamos en todo el proceso para convertir tu proyecto de acondicionamiento en un referente de sostenibilidad.


Camila Harguindeguy

Ingeniera Civil y Consultora en Sostenibilidad, Espacios Evalore SLP

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte?

¡Contáctanos para más información!
chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram