SITES for Existing Landscapes: Mejorando la Sostenibilidad en Espacios Urbanos existentes

administrador
14 de febrero de 2025

La certificación SITES for Existing Landscapes ofrece un enfoque innovador para promover la sostenibilidad en espacios urbanos construidos. Además, este programa, desarrollado como una extensión de la certificación SITES, evalúa y premia prácticas sostenibles en la gestión y mantenimiento de espacios exteriores existentes.

¿Qué es la Certificación SITES for Existing Landscapes?

El sistema de calificación SITES para nuevas construcciones es fundamental para proteger y restaurar los ecosistemas, fomentar la resiliencia y priorizar el bienestar comunitario. No obstante, muchos entornos urbanos también buscar alcanzar estos objetivos sostenibles. Es por ello, que el GBCI ha lanzado la versión piloto de la Certificación SITES for Existing Landscapes. Este programa reconoce proyectos que demuestran un compromiso continuo con la sostenibilidad ambiental y la mejora de la calidad de los espacios urbanos. La Certificación SITES para Espacios Urbanos Existentes promueve prácticas sostenibles que prolongan la vida útil y el valor ecológico de los espacios urbanos, integrando créditos LEED en su sistema de evaluación.

Fuente: Proyecto Ciudad Deportiva en Ecuador

¿Quieres certificar tu proyecto SITES for Existing Landscapes?
¡Contáctanos para más información!

Proceso de la Certificación SITES for Existing Landscapes

El proceso de certificación SITES incluye evaluación, diseño detallado, implementación, documentación y revisión por parte del GBCI. Los proyectos deben cumplir con requisitos específicos y acumular puntos para alcanzar niveles de certificación que reconozcan su contribución a la sostenibilidad a largo plazo.

Estos proyectos seguirán una guía piloto personalizada basada en SITES v2, evaluando prácticas

sostenibles de gestión del sitio y monitoreando los beneficios sociales, económicos y ambientales.

Fuente: https://www.sustainablesites.org/

Beneficios de la Certificación SITES for Existing Landscapes

La certificación SITES for Existing Landscapes ofrece una amplia gama de beneficios para los proyectos sostenibles. Aquí te presentamos algunos de los principales beneficios de obtener esta certificación:

Mejora Continua y Reducción de Costes. Promueve la adopción de prácticas que conservan recursos naturales y mejoran la calidad ambiental en espacios urbanizados. A largo plazo, los proyectos certificados pueden experimentar ahorros significativos en operación y mantenimiento, compensando los costos iniciales de implementación.

Regulación del Clima y Limpieza del Aire y Agua. Contribuye a mantener los niveles históricos de gases atmosféricos, facilitando la captura de carbono y regulando el clima global y local. Además, elimina y reduce contaminantes en el aire y el agua, mejorando la salud ambiental y la calidad de vida.

Mitigación de Riesgos y Control de Erosión. Reduce el riesgo de daños por inundaciones, mareas de tormenta, incendios y sequías. También, conserva el suelo, mitigando la erosión y la pérdida de sedimentos.

Salud Humana y Bienestar. Mejora el bienestar físico, mental y social a través de la conexión con la naturaleza, proporcionando entornos saludables para las comunidades.

Funciones del Hábitat y Beneficios Culturales. Proporciona refugio y hábitat de reproducción para plantas y animales, contribuyendo a la conservación de la diversidad biológica y genética. Mejora las experiencias culturales, educativas, estéticas y espirituales a través de la interacción con la naturaleza.

Reconocimiento y Liderazgo en Sostenibilidad. Destaca a los proyectos en el mercado por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la gestión de espacios urbanos existentes. Obtener la certificación reconoce las prácticas sostenibles implementadas y posiciona el proyecto como un ejemplo crucial de sostenibilidad ante una audiencia más amplia.

Fuente: https://sustainablesites.org/xuhui-runway-park

La Certificación SITES for Existing Landscapes no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también contribuye a la salud y el bienestar de las comunidades urbanas al ofrecer espacios más saludables y resilientes. Esta certificación es una herramienta valiosa para transformar espacios urbanos en entornos más sostenibles y adaptativos, enfrentando los desafíos ambientales actuales con soluciones basadas en la naturaleza.

¿Listo para transformar tu espacio urbano en un ejemplo de sostenibilidad? Contáctanos ahora y descubre cómo podemos ayudarte a obtener la certificación SITES for Existing Landscapes.


Camila Harguindeguy

Ingeniera Civil y Consultora en Sostenibilidad, Espacios Evalore SLP

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte?

¡Contáctanos para más información!
chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram