Cómo el nuevo Anexo de Acondicionamiento BREEAM facilita la certificación de reformas
Una nueva herramienta de BREEAM ES simplifica la evaluación ambiental de reformas y acondicionamientos, eliminando la necesidad de procesos A Medida.
¿Eres propietario de un inmueble, ya sea de uso comercial o residencial? Si te preocupa tanto el impacto medioambiental como encontrar formas de hacerlo más sostenible y energéticamente eficiente, estás en el lugar correcto. En este artículo, vamos a explorar una solución altamente efectiva para alcanzar estos objetivos: la Certificación BREEAM En Uso. Descubre cómo obtener esta certificación puede ayudarte a transformar tu edificio para que sea más respetuoso con el medio ambiente y a su vez aumentar su valor.
BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es un método reconocido a nivel mundial para evaluar y certificar el desempeño ambiental de los edificios en diferentes categorías, incluyendo: salud y bienestar, energía, transporte, agua, recursos, resiliencia, uso del suelo y ecología, contaminación e innovación.
Existen distinto tipos de esquemas, cada uno de los cuales se adapta al uso del edificio y diferentes etapas del ciclo de vida de un edificio. BREEAM EN Uso es uno de ellos.

Fuente: https://breeam.es/
De forma resumida, BREEAM En Uso se enfoca en la operación y gestión de edificios o espacios existentes, ofreciendo una herramienta completa para medir y mejorar su rendimiento ambiental.
La implementación de BREEAM En Uso implica seguir varios pasos: inscripción en el programa, evaluación de la situación actual del edificio, identificación de áreas de mejora, implementación de acciones correctivas y obtención de la certificación final.
Para obtener la certificación, es necesario contar con el respaldo de profesionales y expertos en sostenibilidad para realizar una evaluación exhaustiva, proponer acciones de mejora y obtener los resultados esperados. En Espacios Evalore, contamos con un equipo de consultores comprometidos en ayudarte a mejorar y maximizar el potencial de tu edificio. Además, es importante mantener un compromiso con la mejora continua y tomar acciones concretas para optimizar el rendimiento sostenible de la edificación.

Fuente: https://breeam.es/
El esquema BREEAM En Uso, se puede evaluar y certificar por separado:
Se tiene la opción de evaluar cada una de las partes de manera independiente o conjunta: Certificación de la Parte 1, Certificación de la Parte 2 o Certificación de ambas Partes (Parte 1 y Parte 2) de forma simultánea.
La certificación BREEAM utiliza un enfoque basado en puntos para evaluar y clasificar los edificios, permitiendo a todas partes interesadas comparar el comportamiento de los edificios. Cada categoría cuenta con una serie de criterios y objetivos específicos que deben cumplirse para obtener puntos. A medida que se acumulan puntos, un edificio puede alcanzar diferentes niveles de certificación: Correcto, Bueno, Muy Bueno, Excelente y Excepcional.

Fuente: https://breeam.es/
Los edificios con calificaciones más altas no solo son más sostenibles, sino que también ofrecen beneficios económicos y sociales, como reducción de costos operativos, mayor satisfacción de los ocupantes y mejor calidad de vida.
La certificación BREEAM En Uso ofrece una amplia gama de beneficios para los proyectos de construcción sostenible. Aquí te presentamos algunos de los principales beneficios de obtener esta certificación:
• Menores costes de funcionamiento: BREEAM En Uso promueve la eficiencia en los edificios. Utilizando la monitorización, evaluación y fijando objetivos de comportamiento evaluados en base a niveles de referencia.
• Valor añadido y diferenciación: BREEAM En Uso otorga reconocimiento y prestigio a los inmuebles. Obtener esta certificación demuestra un compromiso con la sostenibilidad y una diferenciación de la competencia. Los compradores, inversores y ocupantes cada vez valoran más los edificios sostenibles, lo que puede traducirse en una mayor demanda y un mayor valor de mercado para tu proyecto.
• Salud y bienestar: BREEAM En Uso se preocupa por la calidad del ambiente interior de los edificios. Por lo tanto, los criterios de evaluación incluyen aspectos como la calidad del aire interior, la iluminación natural, el control de la temperatura, el confort acústico y la disponibilidad de espacios al aire libre. La certificación BREEAM, permite gestionar espacios más saludables y confortables para las personas que los ocupan, lo que puede tener un impacto positivo en su bienestar y productividad.
• Sostenibilidad ambiental: BREEAM En Uso promueve prácticas de construcción sostenible, lo que resulta en una reducción del impacto ambiental de los edificios. Uno de los principios básicos que adopta es la economía circular.

Foto de proyecto certificado BREEAM En Uso. Hotel Silken Puerta Madrid
Uno de 9 hoteles de PYGMALION CAPITAL certificados BREEAM EN Uso en España
Es importante tener en cuenta que la certificación BREEAM En Uso no es un proceso estático, sino que se enfoca en la mejora continua del rendimiento sostenible de un edificio a lo largo del tiempo. Una vez obtenida la certificación, es necesario mantener el cumplimiento de los requisitos y llevar a cabo evaluaciones periódicas para mantener y mejorar el nivel de sostenibilidad. También es necesario realizar una recertificación cada 3 años (cada 36 meses desde la emisión del certificado).
El tiempo de conseguir la certificación BREEAM En Uso puede variar según varios factores. Tales como el tamaño y la complejidad del edificio, la disponibilidad de datos, asi como la rapidez con la que se implementen las mejoras necesarias. Sin embargo, en general el proceso de certificación suele llevar entre 6 y 12 meses.
La certificación BREEAM no es una certificación permanente. La certificación inicial tiene una validez limitada y, en algunos casos, puede requerir una renovación o reevaluación periódica para mantener su vigencia.
Es importante tener en cuenta que la certificación BREEAM En Uso se ofrece exclusivamente para edificios existentes, ya sean comerciales o residenciales. Además, el proceso de certificación requiere que un asesor realice el registro inicial. En Espacios Evalore, te brindaremos asesoramiento durante todo el proceso de certificación de tu proyecto, ofreciéndote soluciones personalizadas y estrategias efectivas. Puedes consultar aquí las tasas de la certificación BREEAM En Uso.
En resumen, la certificación BREEAM En Uso proporciona beneficios que van más allá de la simple acreditación. Promueve la sostenibilidad ambiental, mejora el rendimiento energético, asegura espacios saludables, ofrece ventajas competitivas en el mercado y permite ahorros a largo plazo. Obtener la certificación BREEAM En Uso es un paso importante para construir un futuro más sostenible y resiliente. En Espacios Evalore, nos comprometemos a ayudar a nuestros clientes a mejorar sus proyectos y contribuir al cuidado del planeta. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Contáctanos hoy mismo.

Camila Harguindeguy
Ingeniera Civil y Consultora en Sostenibilidad, Espacios Evalore SLP
Una nueva herramienta de BREEAM ES simplifica la evaluación ambiental de reformas y acondicionamientos, eliminando la necesidad de procesos A Medida.
La certificación SITES for Existing Landscapes ofrece un enfoque innovador para promover la sostenibilidad en espacios urbanos construidos. Además, este programa, desarrollado como una extensión de la certificación SITES, evalúa y premia prácticas sostenibles en la gestión y mantenimiento de espacios exteriores existentes.
Cada vez más, crece la conciencia sobre la importancia de preservar nuestro medio ambiente. En consecuencia, la certificación SITES emerge como una herramienta esencial para promover prácticas de diseño paisajístico sostenibles. Exploraremos en profundidad en qué consiste la certificación SITES, cómo funciona y qué impacto tiene en la creación de espacios exteriores más respetuosas con […]
“A veces tengo la sensación de que mis empleados simplemente están esperando a que el reloj marque las seis y media de la tarde para levantarse e irse”. Esto me decía hace poco mi amigo Toni. Toni acababa de ser ascendido a gerente en una multinacional con sede en Barcelona. Según datos de 2015, países […]
Descubre cómo la certificación LEED v5 está liderando el camino hacia la sostenibilidad en la construcción. Esta versión actualizada del sistema LEED establece nuevos estándares en eficiencia energética, gestión del agua y calidad ambiental interior, mientras prioriza la salud y el bienestar de los ocupantes. En este artículo, exploraremos las características clave de LEED v5 […]
La eficiencia energética en edificaciones es crucial, y la efectividad del aislamiento térmico en las fachadas desempeña un papel clave en este contexto. Sin embargo, surge un desafío significativo, especialmente cuando se aísla por el interior: los puentes térmicos generados por los montantes metálicos del trasdosado interior.
La sostenibilidad y la eficiencia energética son aspectos clave en la gestión de edificios, ya sean comerciales o residenciales. En este contexto, dos certificaciones internacionalmente reconocidas para edificios existentes son LEED EBOM y BREEAM ES en Uso. Este artículo proporciona información esencial sobre ambas certificaciones, destacando sus similitudes y diferencias. En Evalore, creemos que no […]
Una simulación energética es un análisis dinámico bioclimático que permite diagnosticar y optimizar el proyecto en el que está trabajando el equipo de diseño y realizar cambios que afecten de manera significativa en el comportamiento energético.
El objetivo de la simulación energética va más allá de la verificación reglamentaria o de la certificación energética.
¿Eres propietario de un inmueble, ya sea de uso comercial o residencial? Si te preocupa tanto el impacto medioambiental como encontrar formas de hacerlo más sostenible y energéticamente eficiente, estás en el lugar correcto. En este artículo, vamos a explorar una solución altamente efectiva para alcanzar estos objetivos: la Certificación BREEAM En Uso. Descubre cómo […]
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de proteger el medio ambiente y promover el bienestar interior, la construcción de edificios sostenibles se ha convertido en una prioridad. Una herramienta clave es la certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method), reconocida por su enfoque integral y riguroso para evaluar y clasificar […]
Si eres propietario de un edificio, ya sea comercial o residencial, te puede interesar cómo hacerlo más sostenible, respetuoso con el medio ambiente y cómo aumentar la eficiencia energética. Una de las formas más efectivas de lograrlo es a través de la Certificación LEED EBOM. La Certificación LEED EBOM (Existing Buildings: Operations and Maintenance) es […]
¿Qué es la Recertificación LEED y cómo puede aportar valor a tu edificio? Todos los edificios certificados LEED pueden optar por la Recertificación LEED, la cual consiste en verificar que, con los años el edificio sigue funcionando de acuerdo a los estándares de LEED. Para este propósito, se debe suministrar información actualizada de datos de […]
¿Qué es una simulación energética? Una simulación energética es un análisis dinámico bioclimático que permite diagnosticar y optimizar el proyecto en el que está trabajando el equipo de diseño y realizar cambios que afecten de manera significativa en el comportamiento energético. El objetivo de la simulación energética va más allá de la verificación reglamentaria o de […]
Como se mencionó en otro de nuestros artículos, durante más de cien años se ha vivido bajo la creencia de que las radiaciones producidas por los aparatos eléctricos eran inocuas para el ser humano y el planeta. La única forma de conocer el impacto de todas estas influencias es hacer una medición ambiental del espacio […]
La Tierra es radiactiva y las radiaciones no son ni malas ni totalmente perjudiciales. La vida en sí misma existe por el intercambio eléctrico entre el medio y los seres vivos. El conocimiento de su existencia y de cómo pueden afectarnos estos condicionantes es esencial para crear entornos saludables. Para crear proyectos con una visión […]
Se estima que el sector de la edificación representa el 36% del uso de energía final global y genera el 39% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2). De ese 39%, casi una tercera parte (el 11% del total de las emisiones) se corresponde con el impacto de los materiales utilizados en la […]
Los fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios son grandes oportunidades para el sector de la construcción. Debido a los presentes cambios climáticos, a los efectos de la pandemia y a la inminente crisis energética, se han puesto en marcha un conjunto de fondos europeos que incentiven la economía, el cambio tecnológico y […]
La Certificación Biosphere es una certificación que se enfoca en el presente y futuro del turismo sostenible. Conforme van pasando los años y las nuevas generaciones se adentran en los sectores productivos, se observa que el sector turístico tiene cada vez mayor preocupación por su salud y por favorecer aquellas opciones que más contribuyan a […]
El WELL Health-Safety Rating es un sello lanzado por el International WELL Building Institute, después de que un grupo de casi 600 funcionarios de salud pública, virólogos, funcionarios gubernamentales, académicos, líderes empresariales, arquitectos, diseñadores, científicos de la construcción y profesionales de bienes raíces se reunieran con la finalidad de ayudar a orientar una respuesta concreta […]
¿Deseas certificar tu proyecto con el respetado estándar de bienestar internacional, WELL? WELL es ampliamente reconocido por su enfoque en la salud y el bienestar de los ocupantes, evaluando aspectos cruciales como la calidad del aire, la iluminación, la nutrición y el confort. En Evalore, te brindamos una experiencia excepcional que simplifica el proceso de […]
Incrementa el valor de tu proyecto con la Certificación BREEAM ¿Estás buscando certificar tu proyecto con el prestigioso estándar de sostenibilidad internacional, BREEAM? BREEAM es reconocido en todo el mundo por su enfoque en la construcción sostenible, evaluando factores clave como la eficiencia energética, el uso del agua, la selección de materiales respetuosos con el medio […]
¿Quieres certificar tu proyecto con el estándar de certificación de más prestigio internacional? LEED, reconocida internacionalmente por su enfoque integral en la sostenibilidad, evalúa el consumo de energía y agua a lo largo de la vida útil del edificio, considera el impacto ambiental de los materiales de construcción, fomenta la generación de energía in situ […]
En su última edición, la revista Distrito Oficina, especializada en mostrar las tendencias en el diseño de espacios de trabajo, nos ha brindado la oportunidad de explicar cómo entendemos que será la oficina post-covid. En este artículo explicamos el conjunto de protocolos y adaptaciones físicas aplicables a los espacios laborales que han demostrado ser efectivas […]
Vivimos en un mundo globalizado en el que la interoperabilidad entre las personas y empresas a nivel mundial forma parte ya de lo cotidiano. Formamos parte de la revolución digital. La teoría de los seis grados (que explica que estamos conectados con cualquier persona del planeta a través de no más de 5 conocidos) se […]
Nuestra manera de construir tiene un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Sólo el parque edificatorio mundial fue responsable del 39% de las emisiones de carbono en 2019. Las administraciones han comenzado a comprender su responsabilidad en este sentido y han comenzado a aprobar legislación que garantice reducir las emisiones en todos […]
Lean Construction es una nueva filosofía de trabajo con innumerables ventajas competitivas, pero, ¿cómo surge esta tendencia? A finales del siglo XX Toyota abarcó el 40% del mercado japonés aplicando una nueva filosofía en la producción de la industria automovilística. Dicha filosofía proporcionaba mejor calidad a menor coste, con plazos de entrega más cortos y eliminando […]
Según datos aportados en la Conferencia de París sobre el Clima de 2015, el sector de la construcción comercial y residencial representa el 39% del CO2 emitido a la atmósfera, genera el 30% de los residuos sólidos y supone el 20% de la contaminación de las aguas. La influencia de nuestros edificios en el futuro de nuestra sociedad es, […]
La Escola Decroly se ha convertido recientemente en la primera escuela de España en introducir hasta 17 medidas de salud y sostenibilidad en su entorno educativo. Todas las medidas incorporadas proceden de estándares internacionales como WELL o LEED, y han sido seleccionadas en base a su impacto en la salud de los alumnos, del profesorado, […]
Recientemente la revista Distrito Oficina, especializada en mostrar las tendencias en el diseño de espacios de trabajo, nos brindaba la oportunidad de explicar la importancia que tiene para las empresas desarrollar su actividad en una oficina saludable. En el siguiente artículo explicamos cómo, a través de la implementación de wellness, las empresas pueden tomar ventaja frente […]
Pablo Muñoz, CEO de Espacios Evalore, ha estado en Cadena COPE Valladolid junto con Roberto Ramiro y Mario Rico de Actium Salud explicando por qué la nueva sede de Actium es un centro pionero en España tanto en la naturaleza de los servicios ofrecidos, como en la concepción de su arquitectura. El centro, que ofrece […]
¿Quieres retener y atraer talento a tu empresa mientras cuidas de la salud y el bienestar de tu equipo? En este vídeo te explicamos claves de la metodología Talent Office y cómo Evalore las ha puesto en práctica en las oficinas de BBDO en Barcelona.
La importancia de cuidar la calidad del aire interior Como decíamos en nuestro anterior blog post acerca de la Certificación WELL, pasamos alrededor del 90% de nuestra vida en espacios interiores cuyo aire está entre 2 y 5 veces más contaminado que el aire exterior. Esta afirmación, en un entorno en el que las noticias […]
Pablo Muñoz, CEO de Espacios Evalore estuvo el viernes pasado en el programa Animated GiF de Ràdio Kanal Barcelona hablando en inglés acerca de la certificación WELL, y del método Evalore para acercar la implantación de medidas de sostenibilidad, bienestar y salud a todas las empresas. ¡No te lo pierdas!
Artículo actualizado para la Certificación WELL V2: Abril 2021. ¿Sabías que pasamos el 90% de nuestra vida en espacios interiores? ¿Sabías que el aire de estos espacios está de 2 a 5 veces más contaminado que el aire exterior? Cada día se publican docenas de artículos que incluyen datos contundentes acerca de nuestra relación con […]
Pablo Muñoz, CEO de Espacios Evalore, aparece en el Diario de Hoy por Hoy en emisión nacional de la Cadena Ser para hablarnos de la calidad del aire y de los espacios interiores.
“A veces tengo la sensación de que mis empleados simplemente están esperando a que el reloj marque las seis y media de la tarde para levantarse e irse”. Esto me decía hace poco mi amigo Toni. Toni acababa de ser ascendido a gerente en una multinacional con sede en Barcelona. Según datos de 2015, países […]